Hoy he descubierto una ingeniosa solución para la separación de espacios en apartamentos pequeños, dónde una pared tradicional podría crear un ambiente excesivamente reducido, o agobiante.
Se trata de una serie de propuestas de paredes dinámicas, que a través de unos raíles pueden moverse, y de esta forma, agrandar la estancia en la que nos encontramos, o abrir una nueva…Te lo explico mejor con fotografías…
Podemos contar con un amplio espacio para el comedor (muy cómodo si recibimos visitas numerosas en pisos pequeños que a veces puede llegar a resultar agobiante), y al mismo tiempo….
Cuando necesites una sala de lectura o una pequeña oficina, tendrás otro espacio completamente independiente, gracias a esta creación del japonés Yuko Shibata, a la que ha llamado “Switch”.
Otra solución la vemos en la siguiente propuesta en la que una pared separa el espacio del dormitorio y el de la zona de trabajo y a un mismo tiempo crea un nuevo rincón independiente en la habitación.
…Y un nuevo rincón estancia independiente que se crea cuando se abre la pared, permitiendo tener una zona de estudio en el dormitorio sin molestar a otra persona que esté durmiendo.
Aquí tienes la explicación en planos:
Vía Fresh Home.