Pellet o pelet es una denominación genérica, no española, utilizada para referirse a pequeñas porciones de material aglomerado o comprimido. El término lo utilizamos para diferentes productos como pellet alimenticio, anticonceptivo, plástico…Pero el que nos ocupa es el pellet maderero, un tipo de combustible granulado alargado a base de madera, popularizado desde los 80 en zonas como los países nórdicos o Estados Unidos, y que está siendo cada vez más empleado en nuestro país, gracias a las ventajas que presenta frente a otros tipos de combustibles (es ecológico, económico, más fácil de almacenar, favorece el rendimiento de la estufa…etc).
Fabricación
Se realizan mediante prensado, la propia lignina hace de aglomerante. No necesitan ni pegamento ni ninguna otra sustancia, más que la misma madera. Este proceso les da una apariencia brillante como si estuviesen barnizados y les hace más densos.
El proceso para elaborar este combustible granulado consiste en triturar los restos de la madera hasta convertirlos en un serrín homogéneo y, a continuación, compactarlo mediante un sistema de enfriamiento para conseguir la dureza del producto final. La unión de estos restos triturados se consigue mediante la propia lignina de la madera, lo que evita el uso de aditivos artificiales.
Usos
Los pellets se queman en calderas adaptadas, cuyo funcionamiento es totalmente automático. En algunos países de Europa ya se presentan como la gran alternativa a los combustibles habituales. Puede ser usado tanto en plantas térmicas como en viviendas privadas, e incluso como generador de energía eléctrica.
En el mercado español puedes encontrar ya una serie de estufas y chimeneas que emplean este novedoso combustible respetuoso con el medio ambiente, barato, cómodo y limpio. Su funcionamiento es similar a las de leña, con la diferencia de que los pellets se depositan en el depósito superior.
Estufa de pellets de la firma Arca
También te puede intersar:
No Responses